Pasar al contenido principal

Abuso físico

Historias

Katherine, 82, crió a dos nietos, Joel y Kent.  Desde que eran adolescentes, cometían abusos físicos contra ella.  Después de 12 años en prisión, Joel regresó a la casa de su abuela porque no tenía dónde ir. Una noche Joel volvió borracho a la casa.  Golpeó la puerta pero Katherine le dijo que se fuera. Después de entrar a la casa por una ventana trasera de la casa, Joel golpeó a su abuela. Katherine fue a la casa de un vecino y llamó al 911. Joel fue arrestado y Katherine fue llevada al hospital. La policía contactó a Servicios de Protección del Adulto (APS).

Cuando George, 79, perdió a su esposa de 50 años por causa de un cáncer, su hijo, Lawrence, se fue a vivir con él. Lawrence recibía un subsidio por discapacidad debido a una lesión cerebral traumática.  La lesión cerebral provocaba cambios de conducta, entre ellos dificultad para autocontrolarse y exabruptos verbales y físicos.  La lesión también provocaba cambios de humor violentos. Ocasionalmente, Lawrence iba al apartamento de un vecino y se emborrachaba. Una noche, cuando Lawrence volvió a la casa, George le preguntó si estaba borracho. Lawrence gritó “No”, y le dio un puñetazo en la cara a su padre. Dado que George temía sufrir más actos de violencia, llamó al 911 para que la policía lo ayudara.

Después de 58 años de casados, Virgil y Ella, ambos de 83 años, conocían las costumbres del otro. A veces, cuando discutían, su relación se volvía físicamente violenta. Sin embargo, decían que se amaban y nunca habían considerado divorciarse.  La violencia era lamentablemente parte de su relación.  A medida que Ella envejecía, desarrolló osteoporosis.  Comenzó a preocuparse de que si se caía cuando estaban peleándose, podía terminar con un hueso roto. Se lo confió a una amiga, quien sugirió que llamara a la línea directa local de violencia doméstica para hablar con un asesor.

Blair, 65, no tenía familiares cercanos.  Dado que sufría demencia precoz, fue llevado a un hogar para ancianos y requería custodia.  Chris, el custodio de Blair, iba al hogar de ancianos de Blair cada algunos meses para ver cómo estaba.  Durante la última visita, Chris comenzó a abofetear a Blair para despertarlo.  Joan, una asistente de cuidados, llegó corriendo a la sala cuando Blair comenzó a gritarle a Chris que se detuviera.  Joan observó marcas en la cara de Blair y preguntó qué había pasado.  Blair no pudo decirle a Joan lo que había sucedido, pero Chris salió rápidamente de la sala.  Joan informó el incidente a sus supervisores, quienes la ayudaron a hacer una denuncia a Servicios de Protección del Adulto (APS).  La denuncia hizo que se involucraran el ombudsman estatal y las fuerzas del orden público local.

Monica, 79, fue llevada a un establecimiento de cuidados prolongados cuando su esclerosis lateral amiotrófica (ELA) se hizo grave y su familia ya no pudo cuidarla.  Sus familiares se preocuparon cuando vieron moretones en sus brazos y espalda.  Monica no podía hablar y no le podía decir a su familia cómo se había hecho los moretones.  La familia de Monica le preguntó al personal sobre los moretones, pero no se quedó conforme con la explicación. Los familiares también notaron que cuando un ayudante en particular ayudaba a bañarla, Monica se alteraba y agitaba.  Sospecharon que el ayudante estaba golpeando a Monica y llamaron a las fuerzas del orden público locales.

 

¿Le sucedió esto a usted o algún conocido?

  • ¿Alguien lo(a) a golpeado, pateado, mordido, abofeteado o le ha arrojado cosas?
  • ¿Alguien lo(a) ha sujetado o atado o encerrado en una habitación o un edificio?
  • ¿Alguien lo(a) ha sacudido, pellizcado o quemado?
  • ¿Alguien lo(a) ha herido físicamente provocándole alguna lesión como cortes, hematomas u otras marcas?
  • ¿Alguien lo(a) ha empujado, apartado de un empujón o agarrado?
  • ¿Alguien lo(a) ha amenazado con un cuchillo o una pistola?
  • ¿Alguien no le ha permitido ir al baño?     
  • ¿Alguien le ha dado demasiada medicación o muy poca? 

Las señales de advertencia de abuso físico incluyen:

  • Hematomas, ojos morados, verdugones, laceraciones o marcas de soga
  • Fracturas óseas, huesos rotos o fracturas de cráneo
  • Heridas abiertas, cortes, perforaciones, lesiones sin tratar en diversas etapas de cicatrización/sanación
  • Esguinces, luxaciones o lesiones internas/sangrado
  • Anteojos (lentes)/armazones rotos, señales físicos de haber sido objeto de castigo o señales de haber sido atado
  • Resultados de laboratorio que indiquen sobredosis de medicación o cantidades deficientes de medicamentos recetados
  • Queja del anciano de que ha sido golpeado, abofeteado, pateado o maltratado
  • Cambio repentino en el comportamiento del anciano
  • Negativa del cuidador de permitir que las visitas se reúnan a solas con el anciano